DISEÑAMOS TU EXPERIENCIA Y TE CONECTAMOS CON LA NATURALEZA

Experiencias a tu medida, ven y conoce destinos no tradicionales de Colombia

conecta con la naturaleza, la cultura y nuestra exótica gastronomía en comunidades que cuidan el planeta.

.
Festival Gastronómico 2025
Ruta de las Aves
Las cosas pequeñas también encierran una gran belleza, y las aves son un claro  ejemplo de ello. Escuchar su canto en un amanecer junto a la orilla del mar o los ríos de la bella región del Urabá es una experiencia que no te quiere perder. 
Las aves son símbolo de libertad y piezas esenciales en los ecosistemas: controlan plagas, ayudan en la polinización y dispersan semillas, funciones vitales para la
biodiversidad. A lo largo de la historia, han acompañado al ser humano y han inspirado grandes avances, como la aerodinámica de las aeronaves. Es importante
recordar que los humanos dependemos más de las aves que ellas de nosotros. 
En Uraba, se han registrado 350 especies de aves en la plataforma eBird, pero hay muchas más esperando ser documentadas. Este destino es perfecto para los
observadores de aves, quienes podrán explorar rutas como: 
• Ruta Aves Guineo 
• Ruta Aves Parque Zungo 
• Ruta Aves Tulenapa 
• Ruta Aves Mutata 
• Ruta Aves Bocas del Atrato 
• Ruta Aves Río León 
Cada una de estas rutas ofrece escenarios únicos para admirar y aprender sobre las aves en su entorno natural, haciendo de Urabá un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la ornitología. 
En Colombia tenemos una zona llamada Urabá, esta se divide en Urabá chocoano y antioqueño, ambos con playas paradisiacas y tranquilas.
 
Las playas del Urabá antioqueño y chocoano son un destino de ensueño para aquellos que buscan un refugio de tranquilidad y belleza natural. Ubicadas en la costa caribeña de Colombia, estas playas ofrecen una experiencia única y emocionante para los visitantes.
 
Entre estas playas están: Turbo, Necoclí, Arboletes, San Juan, Capurganá, Sapzurro, La Miel (Panama), Acandi, El Totumo y muchas más que son conocidas por sus aguas claras y cálidas, ideales para nadar, bucear o simplemente relajarse bajo el sol. La arena fina, los palmerales y la vegetación tropical, crean un entorno maravilloso para disfrutar de la naturaleza.
 
Las playas del Urabá antioqueño y chocoano son un lugar ideal para desconectarse del estrés y la rutina diaria, reconectar con la naturaleza y con uno mismo. La tranquilidad y la belleza del entorno hacen que sea fácil relajarse y disfrutar del momento presente.
 
Nuestras playas son un destino que te dejará sin aliento. La combinación de belleza natural, aventura y tranquilidad, hace que sea un lugar ideal para visitar y disfrutar. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este paraíso tropical en la costa caribeña de Colombia!
 

Experiencia Culinaria

La tradición culinaria del Urabá es una rica y diversa expresión de la cultura y la historia de esta región colombiana. Ubicada en el noroccidente del departamento de Antioquia, el Urabá es una zona de transición entre la costa caribeña y la cordillera occidental, lo que se refleja en su gastronomía.

La cocina urabeña es una fusión de influencias indígenas, africanas y españolas, que se manifiesta en la variedad de platos e ingredientes que se utilizan. Siempre están presentes en las comidas tradicionales el coco, el plátano, el banano y la yuca. 
Algunos de los platos típicos, son el sancocho de gallina ahumada, el típico (pescado frito, patacón y arroz de coco) y el guisado de cerdo. 


¡Ven y descubre la exotica Urabá! ¡Estás invitado a vivir una experiencia inolvidable en el Urabá, un destino turístico que te cautivará con su belleza natural, su rica cultura y su gente cálida!  Disfruta de nuestras playas de ensueño, donde podrás relajarte y disfrutar del sol y el mar. Explora nuestros parques nacionales, como Los Katíos, y descubre la exuberante biodiversidad de nuestra región.

Prueba nuestra deliciosa gastronomía, que combina lo mejor de la cocina caribeña y antioqueña. ¡No te pierdas la oportunidad de probar nuestro famoso sancocho, arroz con coco, pescado frito y la mejor mazmorra con leche fría del universo!  Y no solo eso, también podrás vivir nuestra rica cultura y tradiciones. Asiste a nuestros festivales y eventos, como el Festival de Música de Capurganá, las fiestas del coco en Necoclí, el festival del banano en Apartado y descubre la alegría y la pasión de nuestra gente.

Más en Rutas tumaco  
Más en Rutas uraba  
.
.
casanare1.png
Casanare
.
casanare1.png